El primer mes del año marca el inicio de los nuevos propósitos. Mejorar nuestro estilo de vida, perder peso, y hacer más deporte, son algunos de los más frecuentes. Pero, ¿cuánto duran las buenas intenciones? Según la red social Strava, el 26 de enero fue el día en que los españoles tiraron la toalla y dejaron de entrenar. Si aún estás en la carrera, no tenemos más que felicitarte.
El deporte es fundamental para perder peso, pero no siempre es posible dedicarle todo el tiempo necesario. Para que estar ocupado deje de ser una excusa, intenta incluir entrenamientos simples en tus rutinas. Incluso las tareas más insignificantes, como preparar el café por las mañanas, pueden ser un buen momento para hacer deporte. Esta semana, implementa estos entrenamientos a tu rutina y asegúrate de comer alimentos que te den la energía necesaria para realizarlos.
Mientras haces el café
- 1 minuto de marcha
- 20 Russian twists (10 en cada lado)
- 2 sesiones de un minuto de plancha lateral (uno por cada lado)
Realizar estos simples ejercicios solo te llevará 5 minutos, lo que tarda en hacerse el desayuno. Activa tu cuerpo durante un minuto de marcha, moviendo brazos y piernas con energía de atrás hacia delante; después, pon el foco en tus abdominales con 20 Russian twists; y, para terminar, fortalece tu musculatura con las planchas laterales. Tu recompensa: un café recién hecho.
Mientras cocinas
- 30 levantamientos de pierna lateral (15 por cada pierna)
- 50 levantamientos de gemelos
- 20 fondos de pecho
Cocinar puede convertirse en un largo proceso de espera en el que o bien nos quedamos embobados mirando el horno, o picoteamos lo primero que encontremos en la nevera. En lugar de eso, aprovecha ese tiempo para ejercitar tus piernas con 30 levantamientos laterales, y con 50 levantamientos de gemelos, que básicamente consisten en ponerse de puntillas y retroceder. Para acabar, aprovecha la altura de la encimera para hacer 20 fondos de pecho. Cuando acabes, la comida estará lista.
Al lavarte los dientes
- 20 zancadas (10 por cada pierna)
- 10 sentadillas
Los 3 minutos que dedicamos a lavarnos los dientes son tiempo suficiente para realizar este entrenamiento. En lugar de mirarte frente al espejo durante el cepillado, pon a punto tus piernas con 20 lunges o zancadas, y remata el entrenamiento con 10 sentadillas simples. Tendrás una sonrisa perfecta, y unas piernas más fuertes.
En el trabajo
- Utiliza las escaleras en lugar del ascensor
- 10” de abdominales hipopresivos
- 10” de contracción de glúteos
Si trabajas en una oficina, probablemente pases gran parte de tu jornada laboral sentado. Cambiar el ascensor por las escaleras ya es un cambio de hábito que marca la diferencia. Si quieres aprovechar las largas horas en la silla, dedica 10 minutos a contraer abdominales y glúteos. Lo mejor de todo: nadie se dará cuenta.
Cuando ves la televisión
- 10 jumping jacks
- 20” de plancha frontal
- 10 levantamientos de cadera
Mientras vemos la televisión se producen pausas publicitarias que oscilan entre los 10 y 15 minutos por hora, tiempo más que suficiente para un entrenamiento exprés. Aprovecha la primera pausa para activarte con 10 jumping jacks; la segunda para endurecer tus abdominales; y la tercera para ejercitar tus glúteos.
En el baño
Incluso el baño puede ser un buen sitio para hacer algún que otro ejercicio. Alguna de las muchas veces que vas al servicio durante el día, intenta hacer 15 sentadillas con salto para tonificar piernas y glúteos. Si estás en un baño público y no quieres llamar la atención, cámbialo por 30 segundos de sentadilla en la pared, solo tienes que apoyarte en una superficie lisa y aguantar la postura.
Antes de dormir
- 20” postura del árbol
- 20” postura del guerrero
- 20” postura del perro
Hacer algunos ejercicios de yoga antes de meterte en la cama te ayudarán a dormir mejor. Empieza con 20 segundos en la postura del árbol, continúa con otros 20 en la pose del guerrero, y finaliza con 20 segundos más en la postura del perro. Dulces sueños.